Paseos Naturales Interpretados

 

¡Viaja con nosotros al Guadiana!

La naturaleza nos ofrece un mundo de posibilidades educativas y el Guadiana es el mejor escenario posible para descubrirlas. 

Desde el Programa de Educación Ambiental de la CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADIANA, ofrecemos al sector educativos, los "Paseos Naturales Interpretados por el Guadiana". Queremos que conozcáis vuestro río sobre el terreno, explorando e interpretando cada pequeño detalle: biodiversidad, cultura y patrimonio, actividades que se pueden realizar en torno al agua, sin dejar de lado la problemática ambiental, para tomar conciencia de qué es lo que podemos hacer cada un@ de nosotr@s de forma individual, para contribuir a proteger este bien tan preciado.

 

¿Quién puede participar?

Las actividades están adaptadas para educación primaria, educación secundaria obligatoria y ciclos formativos relacionados con actividades en el medio natural. Pueden participar todos los centros educativos extremeños que pertenezcan a la cuenca del Guadiana.

 

¿Qué os proponemos?

Ofrecemos 7 itinerarios diferentes a escoger en diferentes enclaves de gran valor ambiental, donde se podrá realizar, desde un agradable paseo por el tramo urbano del río Guadiana en Mérida o en Badajoz, visitar nuestro Centro de Interpretación del Agua situado en una antigua fábrica de luz o recorrer las orillas del río Gévora, disfrutando de uno de los bosques de galería mejor conservados de toda la cuenca del Guadiana. Podréis visitar el Embalse de los Canchales y descubrir su riqueza ornitológica, todo un referente para los birdwatches, o perderos en el bosque mediterráneo de la umbría de Puerto Peña, uno de los rincones más salvajes de todo el Guadiana. Por último, el imponente desfiladero del río Ruecas os espera, en pleno Geoparque Villuercas, Ibores-Jara donde se encuentran las montañas más antiguas del mundo.

 

Los itinerarios serán guiados e interpretados por monitores experimentad@s que os proporcionarán el material óptico necesario para el desarrollo de las actividades y contagiarán al grupo su entusiasmo por el Guadiana.

 

Duración de la actividad: 3 horas aproximadamente.

Lugar: Tramos seleccionados del río Guadiana con alto valor ecológico.

Nº plazas:  Máximo 50 participantes por actividad.

Fechas:  de febrero a junio.

Puedes ver toda la información aquí: DOSSIER PASEOS NATURALES INTERPRETADOS POR EL GUADIANA

 

¿Cómo podéis participar?

Las actividades son gratuitas a excepción del desplazamiento en autobús hasta el lugar donde se desarrollen.

Podéis realizar la inscripción en el siguiente formulario: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

El plazo de recepción de solicitudes termina el 31 de enero del 2025.

 

Os dejamos un vídeo resumen en el que tenéis una pequeña muestra de algunos de los grandes momentos que nos regalan los Paseos Naturales por el Guadiana, ¡no os lo perdáis!

Enlace al vídeo: PASEOS NATURALES POR EL GUADIANA

 

¡¡OS ESPERAMOS EN EL GUADIANA!!