Siguiendo los principios de la Directiva 2007/60 sobre evaluación y gestión de riesgos de inundación, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente desarrolla el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI), un instrumento de apoyo a la gestión del espacio fluvial, la prevención de riesgos, la planificación territorial y la transparencia administrativa.
El eje central del SNCZI es el visor cartográfico de zonas inundables, que permite a todos los interesados visualizar, tanto los estudios de delimitación del Dominio Público Hidráulico (DPH), como los estudios de cartografía de zonas inundables, elaborados por el propio Ministerio y/o los Organismos de cuenca, además de aquellos otros estudios de inundabilidad que han aportado las Comunidades Autónomas.
El visor sirve de ayuda a los Organismos de cuenca en la emisión de informes sobre autorizaciones en el DPH y zona de policía, en la gestión de avenidas en conexión con el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), y en la planificación de las actuaciones de defensa frente a inundaciones; agiliza la planificación y gestión de inundaciones por los servicios de Protección Civil; facilita la transmisión de información sobre zonas inundables a las administraciones competentes en planificación territorial y empresas promotoras; y permite a los ciudadanos conocer la peligrosidad de una zona determinada.