Actividades del Programa de Educación Ambiental de la Confederación Hidrográfica del Guadiana _ abril 2024

Descripción

 

Llega abril con sus aguas mil y nuestro calendario mensual bulle de actividades. 8 serán los Paseos Naturales Interpretados que los centros escolares disfrutarán este mes por los parajes de la Fábrica de la Luz en Mérida (IES Vegas Bajas de Montijo), Puerto Peña en Talarrubias (IES Siberia Extremeña de Talarrubias), tramo urbano del Guadiana en Mérida (CEIP Miguel de Cervantes de Mérida), embalse de Los Canchales en La Garrovilla (IES Extremadura de Montijo), tramo urbano del Guadiana en Badajoz (CEIP Ntra. Sra. de la Encarnación de Calzadilla de los Barros) y el Río Ruecas en Cañamero (CEIP Ntra. Sra. de la Consolación de Monterrubio de la Serena, IES Pedro Alfonso de Orellana de Orellana la Vieja y el IES Ntra. SRA. de Botoa de Badajoz).

En la cuenca alta de nuestro río Guadiana, los talleres del programa “El Guadiana en la Escuela”, atienden este mes al CEIP Enriqueta Sánchez de Ossa de Montiel, al CEIP Ntra. del Rosario de Las Casas, al CEIP Virgen de las Viñas de Tomelloso, al CEIP Ntra. Sra. de Guadalupe de El Torno y al CEIP Isabel la Católica de la localidad de Luciana.

Los talleres “Exploradores de las Reservas, destinados a dar a conocer y poner en valor nuestras excepcionales Reservas Naturales Fluviales (RNF), visitarán este mes las RNF río Gargáligas, Riveras de Albarragena, Fraile y Alcorneo y Rivera Grande de la Golondrina, en las localidades de Puebla de Alcocer (CEIP Antonio Hdez. Gil), Alburquerque (CE Ángel Santos Pocostales), Obando (CEIP Enrique Tierno Galván), Casas de Don Pedro (CEIP Virgen de los Remedios), El Almendro (CPR Aderán III), Gargáligas (CEIP Ntra. Sra. de la Soledad) y Herrera del Duque (CEIP Fray Juan de Herrera).

Un año más, colaboramos con el Centro de Formación del Medio Rural de Navalmoral de la Mata organizando el 11 de abril una Jornada Formativa en Educación Ambiental, en el Centro de Interpretación de la Fábrica de la Luz (Mérida), donde, a través de la exposición y muestra de metodologías, procesos y recursos, contribuimos a la capacitación de los jóvenes que se encuentran desarrollando los ciclos formativos.

curRIOseando Guadiana, nuestro programa que acerca la naturaleza al alumnado con necesidades educativas especiales, visitará este mes el Centro de Educación Especial Puerta de Santa María de Ciudad Real. Este proyecto utiliza como principal herramienta, el río Guadiana, para mostrar la importancia del agua y la biodiversidad y el beneficio del contacto con la naturaleza para todas las personas. Se desarrollarán diferentes actividades a lo largo del curso escolar, tanto en el propio centro educativo, como junto al río. 

El día 22 es el Día Internacional de la Madre Tierra, se celebra desde el año 1970 con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales. Recordemos hoy más que nunca en este Día Internacional de la Madre Tierra que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta. Promovamos la armonía con la naturaleza y la tierra. ¡Únete al movimiento mundial para restaurar la madre Tierra!

Fecha
Imagen
Calendario actividades Educación Ambiental abril 2024