Periodo 2021-2027

PLAN DE RECUPERACIÓN TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA


España ha trabajado intensamente en la definición de un plan que permita aumentar la productividad y el crecimiento potencial, avanzando hacia una España verde, digital, inclusiva, con mayor cohesión social y territorial, y sin brechas de género.
El Plan se articula en un conjunto coherente de inversiones a realizar en su práctica totalidad entre 2021 y 2026 y en un ambicioso programa de reformas estructurales y legislativas orientadas a abordar los principales retos de nuestro país.
El Plan se estructura en torno a CUATRO EJES TRANSVERSALES que vertebrarán la transformación del conjunto de la economía y que están plenamente alineados con las agendas estratégicas de la UE, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas: la transición ecológica, la transformación digital, la igualdad de género y la cohesión social y territorial. Estos ejes guiarán todo el proceso de recuperación, inspirando las reformas estructurales y las inversiones que se pongan en marcha, con el objetivo último de recuperar el crecimiento, fomentar la creación de empresas y acelerar la generación de empleo.
La acción del Plan se articula a través de 10 políticas palanca. En 6 de ellas participa el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). (contenido del Plan) https://www.prtr.miteco.gob.es/es/el-plan.html
La Confederación Hidrográfica del Guadiana tiene otorgadas las siguientes actuaciones que se financian con cargo al FRER:
Actuaciones enmarcadas en el componente 5 “Preservación del Litoral y recursos Hídricos”
  • Proyecto de restauración ambiental del río Ardila a su paso por el término municipal de Jerez de los Caballeros (Badajoz)
  • Implantación de las medidas de gestión de las reservas naturales fluviales y de otros cauces de alto valor ambiental en la cuenca hidrográfica del Guadiana (Cáceres y Badajoz)
  • Mejora de la continuidad fluvial en el río Guadiana en el azud de la Pesquera (TM Badajoz)
  • Implantación de las medidas de gestión de la reserva natural fluvial Rivera Grande de la Golondrina en la cuenca hidrográfica del Guadiana (Huelva)
  • Soporte técnico, diseño e implantación de mecanismos de digitalización de información hidrológica, estado y calidad de las aguas y procedimientos administrativos relativos a usos y aprovechamientos del DPH y documentación en cuenca Guadiana fase 1
  • Implantación del plan de digitalización de la Confederación Hidrográfica del Guadiana
  • Restauración fluvial del río Guadiana en un tramo de la cuenca media a su paso por el entorno de Villagonzalo (Badajoz), fase I
  • Proyecto de restauración del río Guadiana en el paraje de Las Bardocas y el brazo Jamaco para el restablecimiento de su funcionalidad ambiental
  • Protección ambiental de las aguas superficiales y freáticas de la laguna Grande de Villafranca de los Caballeros (Toledo)
  • Proyecto de restauración fluvial del río Bullaque (Ciudad Real)
  • Restauración ambiental de los ríos Bañuelos y Becea y actuaciones de adaptación al cambio climático en el embalse de Gasset en el T.M. de Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Proyecto de restauración ambiental del río Múrtigas en el tramo comprendido desde su nacimiento hasta la frontera con Portugal
  • Actuaciones para el control de la especie invasora Pseudorasbora parva en el embalse de Alcollarín
  • Actuaciones para la recuperación de la continuidad longitudinal en el tramo del río Ardila
  • Mejora de la continuidad fluvial en el azud de la Granadilla en el T.M. de Badajoz
  • A.T. para el control y vigilancia y coordinación de seguridad y salud de las obras de mejora de la continuidad fluvial en el azud de la Granadilla en el T.M. de Badajoz
  • Modernización y desarrollo digital del control de vertidos y otras presiones en las masas de agua
  • Soporte técnico para el diseño e implantación de los mecanismos de digitalización en el sistema de información de redes automáticas en la cuenca del Guadiana
  • Digitalización y redacción de informes y otros documentos relativos a aprovechamientos relacionados con el uso privativo de las aguas subterráneas en la zona en la demarcación del Guadiana
  • Implantación de las medidas de gestión de las reservas naturales fluviales y de otros cauces de alto valor ambiental en la cuenca hidrográfica del Guadiana (Castilla-La Mancha)
  • Revisión y actualización de los planes de gestión del riesgo de inundación de las cuencas de las demarcaciones hidrográficas intercomunitarias e implantación de varias medidas. Lote 5
  • Restauración del arroyo Alarconcillo entre la ermita de San Pedro de Verona y el límite del parque natural de las Lagunas de Ruidera
  • Sistema de gestión de contadores volumétricos, alta de lecturas y almacenamiento en BBDD, subterráneas

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER)


El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) es uno de los principales instrumentos financieros de la política de cohesión europea. Se creó en 1975 con el objetivo de contribuir a reducir las diferencias entre los niveles de desarrollo de las regiones europeas y mejorar el nivel de vida en las regiones menos favorecidas. Se presta especial atención a las regiones que sufren desventajas naturales o demográficas graves y permanentes, como las regiones más septentrionales, que tienen una escasa densidad de población, y las regiones insulares, transfronterizas y montañosas.
En el periodo 2021-2027, España va a recibir 23.397 millones de euros del FEDER que se distribuirán en 19 Programas Regionales (1 por cada Comunidad y Ciudad autónoma) y un Programa Plurirregional, que servirá como principal instrumento de planificación de las actuaciones de la Administración General del Estado a financiar con cargo a este Fondo.
La Confederación Hidrográfica actúa como beneficiaria en distintas operaciones a cofinanciar con dichos fondos
Actuaciones: