Feder

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) es uno de los principales instrumentos financieros de la política de cohesión europea. Su objetivo es contribuir a reducir las diferencias entre los niveles de desarrollo de las regiones europeas y mejorar el nivel de vida en las regiones menos favorecidas.

Se presta especial atención a las regiones que sufren desventajas naturales o demográficas graves y permanentes, como las regiones más septentrionales, que tienen una escasa densidad de población, y las regiones insulares, transfronterizas y montañosas.

El FEDER tiene dos objetivos principales:

  • La inversión en crecimiento y empleo, que está orientada a fortalecer el mercado laboral y las economías regionales;
  • La cooperación territorial europea, orientada a reforzar la cooperación transfronteriza, transnacional e interregional dentro de la Unión.

El FEDER también respalda el desarrollo urbano sostenible. Durante el período 2014-2020, al menos el 5 % de la dotación del FEDER para cada Estado miembro debe destinarse a acciones integradas en favor del desarrollo urbano sostenible que aborde los desafíos económicos, medioambientales, climáticos, demográficos y sociales que afectan a las zonas urbanas.

Los detalles de la asignación y la utilización futura de los fondos del FEDER se fijan en los acuerdos de asociación, que son documentos estratégicos elaborados por cada Estado miembro con la participación de socios regionales y sociales.

Más información sobre los Fondos FEDER:

Algunas de las actuaciones de la CHG  financiadas con fondos FEDER  son:

Feder, fondos europeos

La Confederación Hidrográfica del Guadiana participa como beneficiario en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa de ayudas para la Renovación Energética de edificios e infraestructuras existentes de la Administración General del Estado (FEDER dentro del programa operativo de crecimiento sostenible 2014-2020). El programa presenta los siguientes objetivos, actuaciones y resultados.

Objetivos:

Incentivar y promover la realización de actuaciones, por parte de las diferentes entidades, organismos o departamentos que componen la Administración General del Estado, que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono mediante la ejecución de proyectos de ahorro y eficiencia energética y energías renovables, en sus respectivos edificios o infraestructuras existentes, favoreciendo el cumplimiento de los objetivos previstos en el Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020.

Actuaciones:

- Presa de Orellana:

  • Sustitución luminarias convencionales de tecnología fluorescente, incandescente, vapor de sodio y vapor de mercurio, por luminarias de tecnología LED, tanto en iluminación interior como exterior.

Resultados:

Con esta actuación se ha conseguido un aumento de eficiencia energética de la presa y con ello la disminución de los costes de explotación.

Así mismo, con esta actuación se ha obtenido un ahorro energético del 68% y evitado unas emisiones de CO2 de 63.618 Kg/año.

Feder, fondos Europeos

La Confederación Hidrográfica del Guadiana participa como beneficiario en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa de ayudas para la Renovación Energética de edificios e infraestructuras existentes de la Administración General del Estado (FEDER dentro del programa operativo de crecimiento sostenible 2014- 2020). El programa presenta los siguientes objetivos, actuaciones y resultados.

Objetivos:

Incentivar y promover la realización de actuaciones, por parte de las diferentes entidades, organismos o departamentos que componen la Administración General del Estado, que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono mediante la ejecución de proyectos de ahorro y eficiencia energética y energías renovables, en sus respectivos edificios o infraestructuras existentes, favoreciendo el cumplimiento de los objetivos previstos en el Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020.

Actuaciones:

- Presa del Zújar, Túnel Boca Zújar y edificios auxiliares:

  • Sustitución luminarias convencionales de tecnología fluorescente, incandescente, vapor de sodio y vapor de mercurio, por luminarias de tecnología LED, tanto en iluminación interior como exterior.

Resultados:

Con esta actuación se ha conseguido un aumento de eficiencia energética de la presa y con ello la disminución de los costes de explotación.

Así mismo, con esta actuación se ha obtenido un ahorro energético del 57,12 % y evitado unas emisiones de CO2 de 51.232,83 kg/año.

Feder, fondos Europeos

La Confederación Hidrográfica del Guadiana participa como beneficiario en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa de ayudas para la Renovación Energética de edificios e infraestructuras existentes de la Administración General del Estado (FEDER dentro del programa operativo de crecimiento sostenible 2014- 2020). El programa presenta los siguientes objetivos, actuaciones y resultados.

Objetivos:

Incentivar y promover la realización de actuaciones, por parte de las diferentes entidades, organismos o departamentos que componen la Administración General del Estado, que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono mediante la ejecución de proyectos de ahorro y eficiencia energética y energías renovables, en sus respectivos edificios o infraestructuras existentes, favoreciendo el cumplimiento de los objetivos previstos en el Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020.

Actuaciones:

- Presa de Cíjara:

  • Sustitución luminarias convencionales de tecnología fluorescente, incandescente, vapor de sodio y vapor de mercurio, por luminarias de tecnología LED, tanto en iluminación interior como exterior.

Resultados:

Con esta actuación se ha conseguido un aumento de eficiencia energética de la presa y con ello la disminución de los costes de explotación.

Así mismo, con esta actuación se ha obtenido un ahorro energético del 47% y evitado unas emisiones de CO2 de 21.622 Kg/año.

Feder, fondos Europeos

La Confederación Hidrográfica del Guadiana participa como beneficiario en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa de ayudas para la Renovación Energética de edificios e infraestructuras existentes de la Administración General del Estado (FEDER dentro del programa operativo de crecimiento sostenible 2014- 2020). El programa presenta los siguientes objetivos, actuaciones y resultados.

Objetivos:

Incentivar y promover la realización de actuaciones, por parte de las diferentes entidades, organismos o departamentos que componen la Administración General del Estado, que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono mediante la ejecución de proyectos de ahorro y eficiencia energética y energías renovables, en sus respectivos edificios o infraestructuras existentes, favoreciendo el cumplimiento de los objetivos previstos en el Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020.

Actuaciones:

- Presa de La Serena:

  • Sustitución luminarias convencionales de tecnología fluorescente, incandescente, vapor de sodio y vapor de mercurio, por luminarias de tecnología LED, tanto en iluminación interior como exterior.

Resultados:

Con esta actuación se ha conseguido un aumento de eficiencia energética de la presa y con ello la disminución de los costes de explotación.

Así mismo, con esta actuación se ha obtenido un ahorro energético del 58,09% y evitado unas emisiones de CO2 de 60.510,57 Kg/año.

Unión EuropeaLa Confederación Hidrográfica del Guadiana participa como beneficiario en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa de ayudas para la Renovación Energética de edificios e infraestructuras existentes de la Administración General del Estado (FEDER dentro del programa operativo de crecimiento sostenible 2014- 2020). El programa presenta los siguientes objetivos, actuaciones y resultados.

Objetivos:

Incentivar y promover la realización de actuaciones, por parte de las diferentes entidades, organismos o departamentos que componen la Administración General del Estado, que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono mediante la ejecución de proyectos de ahorro y eficiencia energética y energías renovables, en sus respectivos edificios o infraestructuras existentes, favoreciendo el cumplimiento de los objetivos previstos en el Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020.

Actuaciones:

- Presa de García de Sola:

    • Sustitución luminarias convencionales de tecnología fluorescente, incandescente, vapor de sodio y vapor de mercurio, por luminarias de tecnología LED, tanto en iluminación interior como exterior.

Resultados:

Con esta actuación se ha conseguido un aumento de eficiencia energética de la presa y con ello la disminución de los costes de explotación.

Así mismo, con esta actuación se ha obtenido un ahorro energético del 54% y evitado unas emisiones de CO2 de 50.007 Kg/año.

EuropeFondos FEDER  Fondos FEDER

La Confederación Hidrográfica del Guadiana participa como beneficiario en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa de ayudas para la Renovación Energética de edificios e infraestructuras existentes de la Administración General del Estado (FEDER – POPE 2014-2020)
El programa presenta los siguientes objetivos, actuaciones y resultados.


Objetivos:
Incentivar y promover la realización de actuaciones, por parte de las diferentes entidades, organismos o departamentos que componen la Administración General del Estado, que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono mediante la ejecución de proyectos de ahorro y eficiencia energética y energías renovables, en sus respectivos edificios o infraestructuras existentes, favoreciendo el cumplimiento de los objetivos previstos en el Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020.


Actuaciones:

  • En Badajoz:
  1. Sustitución de puertas y ventanas de aluminio del edificio por otras de PVC y doble acristalamiento.
  2. Sustitución de todo el sistema de iluminación interior por equivalente de tecnología LED, instalación de sistema de control de equipos de climatización comunitarios e instalación de sistema de monitorización de consumo de energía eléctrica.
  3. Instalación de aislante térmico en el techo de la primera planta del edificio, con el objetivo de aumentar el aislamiento térmico respecto a la cubierta del edificio.
  4. Sustitución de la iluminación exterior del edificio por proyectores y farolas de tecnología LED.
  • En Don Benito:
  1. Sustitución de dos máquinas de climatización por otras de mayor eficiencia energética con una potencia calorífica unitaria de 170 kW.
  2. Sustitución de todo el sistema de iluminación interior y exterior por equivalente de tecnología LED e instalación de sistema de monitorización de consumo de energía eléctrica.

Resultados:
Con estas actuaciones se ha conseguido un aumento de eficiencia energética de ambos edificios y con ello la disminución de los costes de explotación y de la emisión de CO2, estimándose una reducción superior al 50% en ambos edificios. 

 

Actuaciones:

 - Presas Zona Media (Búrdalo, Alcollarín, Cancho del Fresno, Ruecas, Azud del Ruecas, Sierra Brava, Gargáligas y Cubilar):

  • Sustitución luminarias convencionales de tecnología fluorescente, incandescente, vapor de sodio y vapor de mercurio, por luminarias de tecnología led, tanto en iluminación interior como exterior.

 - Presas zona Ciudad Real (Vicario, Gasset, Torre de Abraham, Puerto de Vallehermoso, Vega del Jabalón, Puente Navarro, Peñarroya y La Cabezuela)

  • Sustitución luminarias convencionales de tecnología fluorescente, incandescente, vapor de sodio y vapor de mercurio, por luminarias de tecnología led, tanto en iluminación interior como exterior.

Resultados:

Con estas actuaciones se ha conseguido un aumento de eficiencia energética de las presas y con ello la disminución de los costes de explotación y de la emisión de CO2, estimándose una reducción superior al 64% en alumbrado, que se traduce en más del 31% del total de las infraestructuras en las presas de Ciudad Real, y del 56% y 40% respectivamente en las presas de la Zona Media. Con esto, se ahorra anualmente un consumo de 162.000 kWh, lo que pone un ahorro en emisiones de Co2 anual de 57,857 Tn.