El proyecto ACECA “Actuaciones para el control y eliminación del camalote en el tramo transfronterizo del río Guadiana” nace a raíz de la preocupación de las administraciones de dos países transfronterizos España y Portugal por la invasión de la especie invasora Eichhornia crassipes, comúnmente denominada jacinto de agua o camalote, en el río Guadiana y la posibilidad de que esta planta invasora colonice el Gran Lago de Alqueva dada su proximidad.
Cofinanciado en un 75% con Fondos Europeos FEDER a través del Programa Interreg V-A España – Portugal (POCTEP) 2014-2020.
El coste total de proyecto (indicativo): 5.348.935,35 €
FEDER total aprobado: 4.011.701,52 €
Acrónimo: 0353_ACECA_4_E
Para llevar a cabo este proyecto se unieron Administraciones Públicas, Agencias y Entidades de los dos países, formando el siguiente partenariado:
- Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Organismo Autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que actúa como Jefe de Fila
- Dirección General de Sostenibilidad (DGS) de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, por la parte de Portugal
- Administração da Região. Hidrográfica do Alentejo. Agência Portuguesa do Ambiente, I.P. (APA)
- Empresa de Desenvolvimento e Infraestruturas do Alqueva, S.A. (EDIA).
El objetivo principal del proyecto es desarrollar un Plan Integral de lucha contra la especie invasora camalote, también llamada jacinto de agua (Eichhornia crassipes), que incluye su retirada, mediante la extracción con medios mecánicos y humanos, actuaciones de contención, control y vigilancia para evitar su dispersión, actuaciones de coordinación conjunta entre administraciones de ambos países con protocolos de actuación y minimizar su reproducción, para finalmente conseguir su erradicación, en el tramo transfronterizo del río Guadiana entre el embalse de Alqueva en Portugal y la presa de Montijo, aguas abajo de la ciudad de Mérida (85 Km. de tramo del río Guadiana).
Actividades del proyecto:
- Detección, contención y extracción de Camalote
- Actuaciones de prevención, control, vigilancia y alerta para evitar la dispersión del Camalote
- Trabajos de análisis, estudios e investigación en la lucha contra el Camalote
- Establecimiento de protocolos de actuación y formación conjunta.