Periodo 2000-2006

En este periodo se ejecutaron numerosas actuaciones, se relacionan por programas operativos algunas de ellas:

PROGRAMA OPERATIVO EXTREMADURA


  • Defensa contra avenidas de los Arroyos Rivillas y Calamón
  • Restauración y adecuación ambiental de la dehesa de "Tres Arroyos" de Badajoz
  • Restauración de zonas degradadas y adecuación social en el entorno de Santa Amalia
  • Adecuación socioambiental en el entorno del Canal del Zújar en la zona de Las Albercas
  • Acondicionamiento ambiental y de uso social en los margenes del embalse del Alange
  • Actuaciones ambiental y mejora del entorno rural en la comarca de Vegas Altas
  • Defensa contra avenidas del Arroyo Albarregas
  • Adecuación ambiental para uso social en el dominio público hidráulico del paraje "La Barca"
  • Regeneración hidrológico-forestal en  río Gévora. Tramo Alto
  • Trabajos selvícolas y culturales de mejora de la masa forestal protectora "Vegas Bajas" en la cuenca del Guadiana
  • Adecuación medio ambiental y social de la zona denominada "Islilla de la Barca" en el T.M. de Don Benito
  • Actuaciones de mejora ambiental y Defensa contra Inundaciones en elT.M. de Jerez de los Caballeros (Badajoz)
  • Protección y regeneración de espacios naturales y rurales en el T.M. de Almendralejo (Badajoz)
  • Centro de Interpretación ambiental y del agua "Fábrica de la Luz" en Mérida
  • Restauración ambiental zonas degradadas curso bajo del río Gévora. Modif. Nº 1

PROGRAMA OPERATIVO ANDALUCÍA


  • Creación de un centro de interpretación de la naturaleza y recuperación de sendas turísticas en el t.m. de Higuera de la Sierra (Huelva)
  • Recuperación de la Casa de Flores para aula de la naturaleza en el t.m. de Encinasola (Huelva)
  • Acondicionamiento del arroyo El Canal y de la zona verde Pilar de la Majadilla y construcción de un Aula de la Naturaleza en el T.M. de Villanueva de los Castillejos (Huelva)
  • Acondicionamiento de un tramo del río Oraque y mejora del área verde El Rincón en el T.M. de Villanueva de las Cruces (Huelva)
  • Repoblación forestal y restauración socio-ambiental en la Ribera del Chanza.
  • Recup. medioambiental entorno del Molino de la Horca y Fuente de los Enfermos

PROGRAMA OPERATIVO CASTILLA-LA MANCHA


  • Acondicionamiento de la zona de recreo "La Pradera" en el T.M. de Tarancón (Cuenca)
  • Adecuaciones socio-ambientales de diversos municipios de la Mancha Conquense (Cuenca)
  • Restauración ambiental de ribera y zonas húmedas procedentes del vertido de aguas en Alcázar de San Juan
  • Restauración ambiental del entorno del río Záncara a su paso por el T.M. de Pedro Muñoz
  • Recuperación ambiental del arroyo Pellejero en Torralba de Calatrava